Eficiencia y aprendizaje personalizado, dos grandes ventajas de la Inteligencia Artificial en el sector educativo
hola necesito estrategias sobre este estudio de caso MGE-106 Evaluación y diseño de medios. Unidad 5
Estudio de caso evaluativo. Diseño de recursos educativos digitales.
Introducción:
La universidad a distancia w&Q ofrece una variedad de programas de postgrado
en diversas disciplinas, con el fin de adaptarse a las demandas actuales de la
educación en línea virtual y brindar una experiencia de aprendizaje significativa y
relevante con recursos y medios educativos digitales para la enseñanza, el
aprendizaje, la investigación etc. La universidad busca evaluar la efectividad y
disponibilidad de los recursos de aprendizaje en términos de calidad de contenido,
diseño, usabilidad, satisfacción del estudiante y logro de los objetivos de
aprendizaje.
Desafíos:
-Disponibilidad de recursos y herramientas adecuadas para el diseño y desarrollo
de recursos educativos digitales.
-Necesidad de capacitación y habilidades digitales por parte del personal docente
y administrativo para el diseño de recursos de aprendizaje digitales.
-Acceso a tecnología y conectividad por parte de los estudiantes y docentes para
el uso de recursos digitales.
-Necesidad de políticas claras y consistentes en torno al diseño y uso de recursos
educativos digitales para el logro de los aprendizajes.
Objetivos:
-Analizar la disponibilidad y acceso de recursos y herramientas adecuadas para el
diseño, desarrollo y uso de recursos educativos digitales en la enseñanza
-Crear un plan de capacitación y habilidades digitales para los docentes sobre el
diseño de recursos educativos digitales.
-Observar las condiciones de conectividad y acceso de la tecnología para el uso
compartido de los recursos educativos digitales.
Tareas colectivas:
-Inversión en infraestructura tecnológica y conectividad para estudiantes y
personal docente y administrativo de la universidad.
-Capacitación y formación del personal docente y administrativo en el uso de
tecnologías digitales y recursos educativos digitales.
-Creación de políticas claras y consistentes en torno al uso de recursos educativos
digitales.
-Colaboración entre universidades y otras instituciones para compartir recursos
educativos digitales y la promoción de una cultura digital en la universidad para el
logro de los aprendizajes.
Preguntas para el análisis del caso:
Para analizar el caso en colectivo puedes responder a:
¿Existe una política o lineamiento normativo de creación y diseño de medios y
recursos educativos digitales? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la
política para la creación de recursos educativos digitales? ¿En qué medida la
infraestructura tecnológica cumple con los objetivos establecidos por la
universidad, en términos de calidad, conectividad para los estudiantes de
postgrado?,¿En qué medida los estudiantes están logrando los objetivos de
aprendizaje establecidos en los cursos impartidos con los recursos digitales? ¿los
docentes reciben capacitación continua en el diseño y uso de los recursos
digitales?. Determina colectivamente el problema específico. Justifica
razonadamente en colectivo el plan con estrategias de mejora. Finalmente,
redacta un informe descriptivo con las lecciones aprendidas y aprendizajes
significativos y presenta los medios de divulgación a utilizar en el contexto.
hola necesito estrategias sobre este estudio de caso MGE-106 Evaluación y diseño de medios. Unidad 5
Estudio de caso evaluativo. Diseño de recursos educativos digitales.
Introducción:
La universidad a distancia w&Q ofrece una variedad de programas de postgrado
en diversas disciplinas, con el fin de adaptarse a las demandas actuales de la
educación en línea virtual y brindar una experiencia de aprendizaje significativa y
relevante con recursos y medios educativos digitales para la enseñanza, el
aprendizaje, la investigación etc. La universidad busca evaluar la efectividad y
disponibilidad de los recursos de aprendizaje en términos de calidad de contenido,
diseño, usabilidad, satisfacción del estudiante y logro de los objetivos de
aprendizaje.
Desafíos:
-Disponibilidad de recursos y herramientas adecuadas para el diseño y desarrollo
de recursos educativos digitales.
-Necesidad de capacitación y habilidades digitales por parte del personal docente
y administrativo para el diseño de recursos de aprendizaje digitales.
-Acceso a tecnología y conectividad por parte de los estudiantes y docentes para
el uso de recursos digitales.
-Necesidad de políticas claras y consistentes en torno al diseño y uso de recursos
educativos digitales para el logro de los aprendizajes.
Objetivos:
-Analizar la disponibilidad y acceso de recursos y herramientas adecuadas para el
diseño, desarrollo y uso de recursos educativos digitales en la enseñanza
aprendizaje.
-Crear un plan de capacitación y habilidades digitales para los docentes sobre el
diseño de recursos educativos digitales.
-Observar las condiciones de conectividad y acceso de la tecnología para el uso
compartido de los recursos educativos digitales.
Tareas colectivas:
-Inversión en infraestructura tecnológica y conectividad para estudiantes y
personal docente y administrativo de la universidad.
-Capacitación y formación del personal docente y administrativo en el uso de
tecnologías digitales y recursos educativos digitales.
-Creación de políticas claras y consistentes en torno al uso de recursos educativos
digitales.
-Colaboración entre universidades y otras instituciones para compartir recursos
educativos digitales y la promoción de una cultura digital en la universidad para el
logro de los aprendizajes.
Preguntas para el análisis del caso:
Para analizar el caso en colectivo puedes responder a:
¿Existe una política o lineamiento normativo de creación y diseño de medios y
recursos educativos digitales? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la
política para la creación de recursos educativos digitales? ¿En qué medida la
infraestructura tecnológica cumple con los objetivos establecidos por la
universidad, en términos de calidad, conectividad para los estudiantes de
postgrado?,¿En qué medida los estudiantes están logrando los objetivos de
aprendizaje establecidos en los cursos impartidos con los recursos digitales? ¿los
docentes reciben capacitación continua en el diseño y uso de los recursos
digitales?. Determina colectivamente el problema específico. Justifica
razonadamente en colectivo el plan con estrategias de mejora. Finalmente,
redacta un informe descriptivo con las lecciones aprendidas y aprendizajes
significativos y presenta los medios de divulgación a utilizar en el contexto.