Si algo nos ha aportado Canva a los docentes es la capacidad de crear contenido con resultados muy atractivos y profesionales, pero sobre todo nos ha permitido ahorrar mucho tiempo gracias a sus plantillas personalizables. No, esto no es un post promocional (ojalá), pero dado lo integrada que está esta herramienta en el sector educativo creemos que merece la pena dedicarle un artículo en exclusiva.
Si estás leyendo esto, es muy probable que ya la conozcas, pero Canva es una plataforma en línea para diseñar gráficos, presentaciones, vídeos, infografías, documentos y publicaciones en redes sociales, entre otros. Ofrece una amplia variedad de herramientas y plantillas que permiten a los usuarios crear diseños de manera sencilla y rápida sin necesitar habilidades avanzadas en diseño gráfico. Canva es una herramienta muy popular en el mundo del marketing digital y la comunicación visual, pero también en el sector educativo. Dada su sencillez (y a su plan gratuito para educación) es usada masivamente tanto por docentes como por alumnos.
Anteriormente ya mencionamos que Canva estaba introduciendo funciones basadas en IA en su plataforma, como su “quita fondos” para imágenes o vídeos, además de la función “Texto a imagen”, un generador de imágenes a través de texto. Si hemos dicho que el ahorro de tiempo era una de sus principales ventajas, con la introducción de la inteligencia artificial esto puede verse mejorado de manera exponencial.
Esta semana, en su evento Canva Create, han anunciado unas cuantas funciones nuevas:
✔ Magic Design
✔ Dibujo
✔ Traductor
✔ Borrador & Edición Mágica
✔ Sincronizador de ritmo
✔ Magic Write
Vamos a ver qué nos ofrece cada una de estas funciones y cómo puede afectar a nuestra práctica docente.
Magic Design
“Diseño Mágico” nos permite crear diseños personalizados a partir de una imagen o desde cero. Solo tenemos que subir una imagen, seleccionar un estilo y ver cómo se transforma en una colección de plantillas personalizadas. Diseño Mágico selecciona una variedad de fuentes, gráficos y estilos ideales para convertir tus indicaciones en el formato que buscas.
¿Quién no se ha enfrentado a una diapositiva en blanco? Esta función nos ayuda a crear presentaciones atractivas y acordes a nuestras peticiones con solo unos pocos clicks. Simplemente describe tu idea y observa cómo se generan diversos diseños ajustados a tu descripción, incluido un esquema y contenido en cada diapositiva para usar como producto final o borrador inicial.
Dibujo
La función de "Dibujo" incorporará el modo 'Sketch to Graphic' para transformar bocetos y garabatos en gráficos, diagramas y mapas mentales bien definidos.
Traductor
La app 'Traductor' permite traducir cualquier texto de nuestros diseños a más de 100 idiomas sin salir del editor de Canva. Simplemente tenemos que seleccionar un idioma y convierte el texto al instante. De momento tiene usos limitados (500/mes).
Borrador & Edición mágica
Dentro del apartado de edición de imagen, además de la función 'Quitafondos", ahora tenemos la función de 'Borrador Mágico' que nos permite eliminar determinados elementos de una imagen casi como lo haría un editor de imágenes "profesional".
Con 'Edición Mágica' podemos hacer "inpainting" en nuestras imágenes. Es decir, podemos seleccionar elementos de una imagen para modificarlos o cambiarlos por otros generados por IA.
Sincronizador de Ritmo
Canva sigue mejorando las funciones de edición de vídeo. A la hora de editar un vídeo con audio, podemos sincronizar las páginas y elementos del diseño con el audio que elijamos de forma automática usando el "Sincronizador de Ritmo".
Magic Write
Esta función ya estaba disponible en el apartado de 'Docs', pero ahora lo han integrado en el resto de diseños. Magic Write es un generador de texto impulsado por IA que es capaz de redactar textos a partir de un prompt o sugerencia.
La gran mayoría de estas herramientas ya están disponibles en el plan EDU de canva, lo que significa que tanto docentes como alumnos tendrán acceso a ellas de alguna manera. Como cualquier cambio o avance, esto plantea nuevos retos pero también abre puertas a nuevas posibilidades de creación e integración en nuestra práctica docente.
Esperamos que este contenido te haya sido útil y que empieces a probarlo por tu cuenta para que compartas tus impresiones en los comentarios o en nuestras redes sociales. No olvides suscribirte para no perderte nada.